Packaging es una palabra inglesa que podemos traducir como empaque, embalaje o presentación referida un producto. Este término se utiliza en el ámbito del marketing o la publicidad para referirse a lo que envuelve al producto, desde la etiqueta hasta los datos y es una de las mejores estrategias de marketing para diferenciarnos y atraer al cliente potencial.
La imagen corporativa de nuestra empresa es lo que hará que el comprador distinga rápidamente nuestro producto de la competencia. Podemos distinguir entre:
- Funcional: protege el producto en la venta, transporte, manipulación y distribución.
- Comunicacional: informa del producto y estrategias de marketing con el objetivo de captar al cliente e interesarlo.
IMPORTANCIA Y RETOS DEL PACKAGING EN EL SIGLO XXI
El packaging se lleva utilizando desde el antiguo Egipto, cuando se utilizaban hojas o restos de troncos de árboles para envasar, etc. Fue entre 1890-1910 cuando se convirtió en el rostro de la marca. Muchos fabricantes comenzaron a diseñar productos de menor calidad que las marcas tradicionales, empaquetándolos de forma atractiva y vendiéndolos.
Es en este momento cuando los fabricantes de las marcas originales incorporan elementos únicos a sus productos para quedar en la memoria de los usuarios. El packaging es casi esencial para cualquier empresa que busque mejorar su propuesta de valor.
Con el paso del tiempo estos se han ido perfeccionando cada vez más y teniendo en cuenta los factores sociales, culturales y económicos que nos envuelven día a día.
Nuevos materiales y diseños más sostenibles.
Debido a la rapidez y a lo barato que es crear envases plásticos, la filosofía del “usar y tirar” aumentó a partir de los años 80, y los vertederos se han inundado de productos no biodegradables. Y el problema de un material como es el plástico es que no es sencillo de reciclas una vez finaliza su vida útil.
Unas 250 millones de toneladas de plástico acabarán en el océano si no actuamos pronto. Por lo que muchas de las empresas están optando por la vuelta del cartón y el papel, para promover la sostenibilidad y responsabilidad con el medioambiente y los ecosistemas. Personalización y más personalización, estamos en una era de inmediatez y experiencias de compra personalizadas con herramientas como el packaging. Muchas marcas optan por incluir detalles como tarjetas de agradecimiento y frases originales dentro de la caja. Son estos pequeños y significativos gestos los que fortalecen el vínculo entre la marca y el consumidor.
“El futuro está conectado, automatizado y personalizado”
MARTA IGLESIAS GARCÍA 2º CFGS MARKETING Y PUBLICIDAD