Por si no sabes de qué estamos hablando, vamos a hacer una pequeña introducción sobre qué es el marketing de contenidos.
Cuando hablamos de marketing de contenidos nos referimos a una de las estrategias que forma parte del Inbound Marketing. Es decir, el Inbound Marketing utiliza los contenidos para atraer a nuevos clientes potenciales y guiarlos en su proceso de decisión. Pero también usa otras técnicas como email marketing, social media marketing, etc.
Hoy en día alrededor del 61,8% de la población mundial usa Internet y, al ritmo actual de crecimiento, otros 400 millones de personas conseguirán acceder a la red durante 2022.
Esto conlleva que la publicidad digital seguirá creciendo exponencialmente al igual que el mercado, pero esto no significa que sea fácil llegar al público objetivo.
Todos estos aspectos darán forma al Branded Content del futuro, que integrará las nuevas herramientas tecnológicas disponibles y dará comienzo a las nuevas tendencias en el Marketing de Contenidos:
LA SOLUCIÓN ECONÓMICA DEL MARKETING DE CONTENIDOS
¿Qué es el Branded Content?
Los contenidos de marca, son básicamente temas directamente relacionados con la marca. Un buen ejemplo de esto es el Branded Content, que aporta una solución innovadora y creativa para transmitir el mensaje de una marca a los consumidores.
La diferencia con el actual Paid Marketing (anuncios comprados en internet) es que el Marketing de Contenidos presenta a los usuarios el producto o servicio mediante contenidos en blogs, redes sociales, vídeos y audio. Aunque ambos formatos ofrecen bajos costes y grandes beneficios, el Marketing de Contenidos ofrece tres veces más clientes y cuesta un 62% menos.
LOS INFLUENCERS, ¿VIENEN PARA QUEDARSE?
Aunque pensemos que esto del Branded Content es un concepto nuevo, no es así, ya que llevamos muchos años viviendo el claro ejemplo de los influencers los cuales nos exponen continuamente nuevos productos y servicios.
Esto aunque a priori es una gran inversión económica en la empresa, consigue aumentar las ventas de un producto o servicio concreto a una velocidad que no podríamos conseguir con otras estrategias. Ya que con una simple publicación o una historia en redes sociales, nos muestran un estilo de vida que aunque no es real, funcionamos por imitación consumiendo aquellos productos que nos muestran.
Pero, ¿vienen para quedarse?
Pues bien, aunque esto esté ya muy visto, lo cierto es que la profesión de influencer genera mucha repercusión económica en las empresas ya que además de vender los productos de manera casi imperceptible, refleja muy bien los valores de marca
de la empresa, ya que los usuarios asocian a esa persona con la marca que promociona. No sabemos si es una profesión que se mantendrá en el futuro, pero actualmente es una de las tendencias en cuanto al Branded Marketing.
LA PANDEMIA, ¿ES REALMENTE UN PROBLEMA?
Es cierto que aunque sea un problema a nivel sanitario, ha provocado que pasemos más tiempo consumiendo contenidos online. No es ninguna sorpresa que con los confinamientos y el estado de alarma, hayamos pasado por optar a estar en casa y por lo tanto, pendientes de la red.
Según el último estudio del GlobalWeb Statshot, el 54% de los usuarios pasa más tiempo viendo contenidos en streaming de contenido, el 43% las redes sociales, el 37% servicios de streaming de música y el 15% podcast.
Esto refleja que las actividades de consulta y consumo de medios digitales seguirá aumentando en 2022.
APARICIÓN DEL BRANDED AUDIO ¿PODCAST COMO MEDIO DE BRANDED CONTENT?
A finales del año pasado, con la aplicación ClubHouse que reunió a millones de usuarios en pocas semanas, el resto de redes sociales como Twitter, Linkedin y Facebook se unieron al carro desarrollando nuevas funciones.
A medida que avanza el año, las notas y las búsquedas de voz siguen aumentando, ¿pero qué pasa con los podcast?
Si no sabes a qué me refiero, los podcast son emisiones de audio que el usuario puede escuchar en internet. He de deciros que es una de las tendencias que viene fuerte el 2022, ya que permite que el usuario se integre con el audio ya sea con contenidos de crecimiento personal, charlas sobre temas de interés o bien hacerte sentir que estás manteniendo una conversación con una persona cercana.
No es de extrañar que los profesionales de marketing inviertan en contenidos por voz en 2022, ya que la mayoría de plataformas de audio no tienen muchas oportunidades de monetización, pero esto empezará a cambiar rápidamente a medida que los anunciantes exploren esta tendencia.
LOS BLOGS REGRESAN.
Redes como Tik Tok, Instagram o Pinterest siguen siendo plataformas que explotar, pero no se debe subestimar a los blogs, que regresan más fuerte que nunca. Ya que las empresas pequeñas pueden generar hasta un 126% más de leads utilizando esta herramienta, además un 97% de las empresas que mantienen activos sus blogs tienen más entradas a sus sitios web.
Y esto se debe a que cuando el contenido es atrayente, rico y optimizado, sirve para atraer una gran cantidad de tráfico a la web. Una buena opción es ir enlazando apartados del blog con contenidos de la página web, ya que de esta manera se consigue mantener al usuario entre la web y el blog sin tener que salir de la página.
ÁNGELA CAMPBELL GUIJARRO 2ºGS MARKETING Y PUBLICIDAD